Aquí en movimiento:
Y para los curiosos os dejo una pequeña información sobre el escudo que me dió el mismísimo Paco:
El escudo de Alfa Romeo es originariamente, según parece, obra de un técnico de la propia casa. Estando esperando el tranvía en la plaza del Castello de Milán se fijó en la torre del Filarete, la principal del castillo de los Sforza. En ella se veía el Biscione, símbolo de la casa de los Visconti, formado por una serpiente con cabeza de dragón -sobre la que posteriormente se añadiría una corona ducal de oro- devorando a un hombre. La serpiente - simbolizaba la lealtad, el coraje, la perspicacia y la prudencia, mientras que el hombre devorado hace alusión a sus enemigos.
Al Biscione se le unió una cruz roja sobre campo blanco como referencia al escudo de Milán, ciudad originaria de la marca. Rodeando estos dos simbolos se diseño un cerco azul con las palabras "ALFA" y "MILANO". Ambas fueron separadas por dos nudos sabaudos (o saboyanos) que representan a la casa real de los Saboya.
La palabra "MILANO" desaparecería definitivamente en 1972, con la apertura de la nueva fábrica AlfaSud, en el Sur de Italia.
El Biscione (en italiano ‘gran culebra’), también conocido como Vipera (‘víbora’) o en milanés Bissa, es un cargo heráldico representando enargén una serpiente azur comiéndose a un humano, normalmente un niño y a veces un moro. Ha sido el emblema de la familia italiana de los Viscontidurante cerca de 1000 años. Su origen es desconocido, si bien se ha afirmado que fue tomado del escudo de un sarraceno muerto por Ottone Visconti durante las cruzadas.
El biscione también aparece en los escudos de armas de la casa de Sforza, de la ciudad de Milán, del histórico Ducado de Milán y de Insubria. Es usado también como un símbolo o logotipo por el equipo de fútbol Inter de Milán, por el fabricante de automóviles Alfa Romeo y, en una versión que reemplaza al niño por una flor, por el grupo financiero Fininvest.
Ya sabes un poquito de ALFA ROMEO. JEJEJE!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario